Asturias es un paraíso natural donde el mar y la montaña se dan la mano. Su litoral, de más de 350 kilómetros, está salpicado de acantilados, calas escondidas y grandes arenales que ofrecen paisajes inolvidables. Cada playa asturiana tiene su personalidad: hay algunas salvajes y solitarias, otras accesibles y familiares, pero todas comparten un entorno verde, abrupto y sorprendente. Aquí no encontrarás costas monótonas ni desarrollos turísticos masivos; en su lugar, descubrirás naturaleza en estado puro. En este post te propongo un recorrido de occidente a oriente por 14 de las mejores playas de Asturias, seleccionadas por su belleza, su entorno y su carácter único. Desde los paisajes abiertos del occidente hasta las calas escondidas del oriente, te invito a explorar el litoral asturiano playa a playa. Ya sea para caminar, hacer surf, desconectar o simplemente contemplar el paisaje, hay una playa asturiana para ti. Prepara la toalla y el calzado cómodo, que empezamos ruta por la costa más salvaje del Cantábrico.
Contenido
Playa de Peñarronada
📍 Castropol – Tapia de Casariego
La playa de Penarronda constituye un arenal de unos 600 m de longitud, encajado entre los altos acantilados de los cabos de La Robaleira y la Punta del Corno, que forman casi penínsulas a ambos lados de la playa. La formación del arenal es debida a la presencia, al oeste, de la ría del Eo y a la dirección predominante de las corrientes litorales que arrastran hacia el este la importante carga sedimentaria aportada por El Eo.
La de Penarronda es sin duda una de las playas más hermosas del litoral occidental asturiano. Las mejores perspectivas se obtienen desde lo alto de los acantilados de La Robaleira, en su extremo oriental, donde se sitúa la pequeña ermita de San Lorenzo.
Está declarada Monumento Natural.
✅ Buenos accesos, aparcamiento, duchas y chiringuito.
Playa de Porcía
📍 El Franco
Pequeña pero con un paisaje muy singular, esta playa se encuentra donde desemboca el río Porcía, creando una ría que añade interés ecológico y visual. Su arena oscura y la presencia de rocas e islotes le dan un aspecto salvaje. Ideal para quienes buscan un rincón tranquilo y con encanto. Es de fácil acceso y con un entorno muy poco urbanizado.
✅ Parking, duchas y chiringuito.
Playa de Cadavedo
📍 Valdés
También llamada La Ribeirona, es una playa de cantos y arena gruesa enclavada entre altos acantilados. A su espalda se encuentra la Ermita de la Regalina, uno de los miradores más bonitos del litoral asturiano. Su acceso es sencillo y cuenta con zona de aparcamiento. Es ideal para caminar, disfrutar del paisaje y hacer fotos al atardecer.
✅ Parking, accesos sencillos, duchas.
Playa del Silencio

📍 Cudillero
Un anfiteatro natural frente al mar. Esta playa, también conocida como Gavieiru, es una de las más impresionantes de Asturias por su forma curvada y los altos acantilados que la rodean. Su acceso solo a pie y la falta de servicios preservan su carácter virgen. De arena y cantos, con aguas claras, es perfecta para quienes buscan belleza y silencio auténticos.
Playa de Aguilar

📍 Muros de Nalón
Una de las más accesibles y cómodas del occidente asturiano. Rodeada de bosque y acantilados, cuenta con paseo marítimo, duchas, restaurante y socorristas. Es ideal tanto para familias como para caminantes, ya que desde aquí parte la senda costera hacia San Esteban de Pravia. Sus olas moderadas también la hacen atractiva para surfistas principiantes.
🅿️ Dispone de un enorme parking gratuito pero en verano madruga pues la ocupación del arenal es bastante alta.
Playa de Salinas
📍 Castrillón
Con más de 2 km de longitud, Salinas es una de las playas más amplias y dinámicas del Principado. Su oleaje constante la hace perfecta para surfear y alberga eventos como el Longboard Festival. El paseo marítimo es ideal para caminar, y al final de la playa se encuentra el Museo de las Anclas Philippe Cousteau. Una playa con ambiente durante todo el año.
Playa de San Lorenzo
📍 Gijón
La playa urbana más emblemática de Asturias. Situada en pleno corazón de Gijón, su arena dorada se extiende por más de kilómetro y medio. Apta para todo tipo de público, desde surfistas hasta familias, es también un lugar ideal para ver y ser visto. El paseo marítimo (“el muro”) y el barrio de Cimavilla la convierten en una experiencia muy completa.
Playa de Rodiles

📍 Villaviciosa
En la desembocadura de la ría de Villaviciosa, Rodiles combina lo mejor de la naturaleza con buenos servicios. Con un pinar que proporciona sombra y zonas para picnic, es perfecta para pasar el día. Su potente ola izquierda es muy valorada por surfistas, pero también es segura y familiar. Forma parte de la Reserva Natural de la ría de Villaviciosa.
🅿️ Tiene un amplio parking gratuito pero en verano se llena puesto que es una de las playas con mayor ocupación.
Playa de Gulpiyuri

📍 Llanes
Una playa sin mar a la vista. Esta maravilla geológica es en realidad una playa interior, conectada con el Cantábrico por una cueva subterránea. El agua llega hasta este pequeño arenal de no más de 50 metros cuando sube la marea. Aunque no es ideal para el baño, su rareza y belleza natural la convierten en visita obligada. Se accede caminando desde Naves.
Playa de Torimbia
📍 Llanes
De tradición nudista y forma de concha perfecta, Torimbia es una playa virgen y espectacular. Rodeada de altos acantilados verdes, sus aguas cristalinas y su aislamiento la convierten en una de las más bonitas de España. Se accede a pie desde el mirador o en autobús en verano. No tiene servicios, pero su belleza compensa con creces cualquier esfuerzo.
Playa de Cuevas del Mar

📍 Llanes
Ubicada cerca de Nueva, esta playa destaca por sus formaciones rocosas con arcos y cavidades, moldeadas por la acción del mar. Es de arena fina, muy accesible y familiar. Tiene chiringuito, 🅿️ parking de pago 💰 y socorristas en temporada. Ideal para ir con niños, explorar cuevas en bajamar y disfrutar de un entorno singular y muy fotogénico.
Playa de Ballota

📍 Llanes
A solo unos minutos de Llanes, esta playa amplia y abierta se encuentra frente al islote de Castro Ballota, que añade un toque escénico al paisaje. Es tranquila, poco masificada y rodeada de vegetación y acantilados. A pesar de su relativa cercanía al núcleo urbano, mantiene un ambiente natural. Ideal para desconectar sin irse muy lejos.
Playa de Cué
📍 Llanes
También llamada Antilles, esta pequeña cala de ambiente familiar se encuentra cerca del pueblo de Cue. De forma cerrada y arena blanca, sus aguas tranquilas la hacen ideal para niños o para quienes buscan bañarse con seguridad. El entorno es verde y tranquilo, con un acceso fácil a pie. Suele tener ambiente local y es poco conocida fuera de la zona.
🅿️ Dispone de un parking gratuito a pocos metros.
Playa de Borizu
📍 Llanes
Conectada por la marea al islote de Borizu, esta playa es perfecta para explorar, jugar y descansar. Es muy frecuentada por familias por sus aguas tranquilas, su arena blanca y sus buenos servicios. El acceso es sencillo, con 🅿️parking cercano, y desde allí se pueden hacer rutas cortas a pie por otras calas cercanas. Una playa versátil y muy completa.
Mapa de las mejores playas de Asturias
Hola a todos, mi nombre es Vir, nací en Madrid, pero desde hace 7 años resido en Asturias y me considero asturiana de adopción y de corazón.
Me apasiona viajar, descubrir cada rincón de Asturias y recorrer la geografía española.
Viajo siempre acompañada de mi novio Jose, sin él nada de esto sería posible, ya que es él quien me ayuda con toda la parte técnica, hace de fotógrafo y conduce a todos y cada uno de los lugares que visitamos…
Que bonitas!!! En alguna de ellas he estado!!! Pero todavía me quedan por conocer unas pocas….
¡Amigaaaaaa! Ya me han entrado ganas de ir a todas. 😱 ¡Qué preciosidades!
Tenemos un litoral que es una maravilla!!!!