Adéntrate en el fascinante Museo de la Luz, un espacio donde la magia y la tecnología se unen para transformar la luz en auténtico arte. Desde el primer paso, descubrirás instalaciones interactivas, esculturas sorprendentes y proyecciones que te invitan a jugar con los sentidos. Cada rincón está diseñado para despertar la curiosidad y dejar volar la imaginación, convirtiendo la visita en un recorrido único y lleno de estímulos.

Aquí, la luz no solo ilumina, sino que cobra vida y te envuelve en una experiencia sensorial difícil de olvidar. Colores vibrantes, efectos visuales y montajes innovadores crean escenarios que parecen sacados de un sueño. Es el lugar perfecto para dejarse llevar, experimentar y, por qué no, sacar la cámara para guardar recuerdos que no encontrarás en otro sitio.

Porque en el Museo de la Luz, más que espectador, tú eres el auténtico protagonista. Y si estás pensando en visitarlo, sigue leyendo, porque aquí te cuento todo sobre él y cómo organizar tu visita para disfrutarlo al máximo.

El museo de la Luz

El Museo de la Luz cuenta con 13 espacios inmersivos diseñados por completo en torno al Light Art. Estas instalaciones, tanto interactivas como sensoriales, te permiten vivir una experiencia artística única. Entre las más destacadas:

Caleidoscopio / Infinity Rooms: Salas con espejos en todas las superficies (paredes, techo y suelo) que crean ilusiones visuales infinitas. Al activarse luces o proyecciones, los reflejos se multiplican hasta el infinito.

Pajarera: Una instalación multisensorial que combina luz y sonido, diseñada para interactuar con el público desde el inicio del recorrido.

Enjambre: Compuesta por más de 63 focos de filamento sincronizados con música electrónica, genera una experiencia vibrante y envolvente.

Otras propuestas incluyen túneles de luz tipo caleidoscopio, esculturas luminosas que reaccionan al movimiento, proyecciones envolventes y paisajes digitales interactivos.

La interactividad es total te anima a bailar, tocar, tumbarse, moverte libremente y dejarte llevar para convertirte en parte de las instalaciones. Además es un espacio súper instagrameable, todo rincón invita a hacer miles de fotos y vídeos súper creativos que te harán ser la envidia de las redes sociales. 📸

¿Te animas a probarlo? yo disfruté muchísimo de la experiencia, me declaro muy fan de los museos y espacios inmersivos, y este en concreto me parece súper original.

Ubicación y cómo llegar al Museo de la Luz

📍 Ubicado entre La Latina y el Madrid de los Austrias, Calle de Segovia, 2.

🚇 Metro: L5 estación La Latina.

🚆Cercanías: Madrid-Sol.

🚌 Bus: 002, 17, 31, 35, 50, 65, M3, N26.

Información útil para la visita

👪 Planazo para todas las edades, los niños lo disfrutarán un montón ya que se puede interactuar con todos los elementos, y por supuesto los adultos.

♿ El museo es 100% accesible tanto para sillas de ruedas como para carritos de bebé.

⌛ La duración máxima es de 1 hora. Es tiempo más que suficiente para disfrutar de cada espacio con calma y hacer todas las fotos que quieras.

🕐 Horarios: lunes a viernes 11:00 a 21:00 h, sábados y festivos 10:00 a 21:00 h, domingos 10:00 a 20:00 h.

Precios
General: lunes a viernes: 14€ / sábados, domingos y festivos: 15€
Niños (de 4 a 12): lunes a viernes: 10€ / sábados, domingos y festivos: 11€
Niños (de 0 a 3): gratuito
Mayores 65 años, estudiantes: lunes a viernes 11€ / sábados, domingos y festivos 12€

⚠️ Recomendable adquirir la entrada online anticipadamente.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *