En pleno corazón de Belmonte de Miranda, entre montañas y bosques del occidente asturiano, se esconde un auténtico tesoro. Su nombre no podía ser más acertado: Las Ayalgas de Silviella, donde ayalga significa precisamente “tesoro” en asturiano. Este museo no es solo un lugar donde mirar vitrinas, sino un espacio donde la historia se mueve, suena y cobra vida gracias a la pasión de un coleccionista que ha sabido transformar décadas de trabajo en una experiencia única.
Contenido
Ⓜ️ El Museo de Las Ayalgas de Silviella
El Museo Las Ayalgas de Silviella se organiza en cinco salas, además de la recepción de visitantes y una pequeña cafetería perfecta para hacer una pausa después de la visita.
La Sala Central Principal, con nada menos que 1.000 m², es la que más impresiona al entrar. Allí te rodean coches y motos antiguas, motores que vuelven a rugir, fraguas y oficios del hierro, maquinaria agrícola e incluso una fábrica de gaseosas que aún funciona como antaño. También sorprende una colección dedicada a la vida y la muerte, que aporta un toque muy original y diferente.
La Sala Lateral Norte (300 m²) es un viaje a la vida cotidiana de otro tiempo. Se exponen utensilios domésticos, pesas y medidas, herramientas pequeñas, un precioso piano de cola inglés de 1850 fabricado en palo santo y los primeros aparatos eléctricos: grabadores, aspiradoras o teléfonos que hoy parecen reliquias, pero que en su momento fueron toda una revolución.
En la Sala Lateral Sur (300 m²) encontramos molinos, un pisón de escanda, utensilios de cocina y herramientas de labranza representativas de la tradición asturiana. También destaca la sorprendente “sala de tortura”, que no deja indiferente a nadie.
Lo que más me llamó la atención es que aquí nada está muerto: todas las piezas han sido restauradas para que funcionen como el primer día. Es increíble poder ver arrancar motores antiguos, escuchar cómo trabajan las máquinas agrícolas o contemplar cómo se elabora la gaseosa en directo.
Y por si fuera poco, el museo no se queda entre sus paredes. También participa en eventos y ferias nacionales, donde monta su fábrica de gaseosas, su molino o la chariega (la cocina tradicional asturiana), siempre en funcionamiento, como si el tiempo se hubiese detenido.

👨 Ángel Menéndez Rubio – Fundador del museo
“Rescatado del olvido para volver a darle vida.”
Esa podría ser la frase que mejor define el espíritu del Museo Las Ayalgas de Silviella: recuperar piezas antiguas para devolverles su función y su alma. Una magia que hecha realidad gracias a la visión y empeño de su creador, Ángel Menéndez Rubio, conocido como “Forcón”, un industrial profundamente enamorado de las costumbres y la cultura tradicional asturiana.
Durante más de cuatro décadas, Ángel ha dedicado su tiempo, esfuerzo y pasión a rescatar, restaurar y poner en funcionamiento cientos de objetos que hoy forman parte de esta colección etnográfica única. Lo que un día fueron herramientas olvidadas, vehículos oxidados o máquinas en desuso, hoy vuelven a brillar en perfecto estado, latiendo de nuevo en Silviella, Belmonte de Miranda, como testigos vivos de la memoria asturiana.
🛠️ El edificio

El Museo Las Ayalgas de Silviella ocupa un edificio con historia. Se trata de los antiguos talleres y almacenes de la empresa Hidroeléctrica del Cantábrico, utilizados primero en la construcción del Salto de Grandas de Salime (1950) y, más tarde, trasladados a Las Lleras para levantar la Central de Miranda a finales de los años 50.
El espacio cuenta hoy con 1.600 metros cuadrados de exposición, un taller de restauración, cafetería, amplio aparcamiento y acceso directo desde la carretera general.
En 2018 el edificio se restauró por completo, con especial cuidado en mantener su identidad original: se conservaron las grandes cristaleras, la fachada y la estructura, de modo que el propio inmueble forma parte esencial de la visita y se integra en la colección del museo como una pieza más.
ℹ️ Información para visitar Las Ayalgas de Silviella

💶 ENTRADAS: general 8€, reducida 5,50€ (Grupos a partir de 15 personas, niños de 8 a 12 años, familia y personas con discapacidad.)
📍 Las Lleras – Silviella, 33845, Belmonte de Miranda.
🅿️ Dispone de gran parking gratuito.
Contacto: ☎️ 985 555 716 y 696 777 428 ✉️ info@lasayalgas.es
Soy Vir, nací en Madrid, pero desde hace 9 años resido en Asturias y me considero asturiana de adopción y de corazón.
Me apasiona viajar, descubrir cada rincón de Asturias y recorrer la geografía española.
¡Es un lugar muy pintoresco!